"Deshaced este verso, quitadle los caireles de la rima,
el metro, la cadencia y hasta la idea misma...
Aventad las palabras... y si después queda algo todavía,
eso será la poesía."
Hoy es el día del Escritor, la fecha hace honor al nacimiento de Leopoldo Lugones (13 de Junio de 1874) quien entre muchas de sus acciones fundó SADE, la Sociedad Argentina de Escritores. Más allá de los poetas, de los grandes escritores reconocidos de nuestro país, este es un día con el que mucha gente común como vos, como yo se siente identificada por el hecho de escribir de la manera en que salga. Escribir, lo que se piensa, lo que se siente, por pura necesidad de hacerlo, de trasmitir, de expresar y de analizar cada día o cada momento de nuestras vidas, por la necesidad de plasmarlo todo en un papel, en un blog, en donde sea. Con humor, con melancolía, con tristezas o alegrías, con palabras más o palabras menos, pero con la única certeza de que entre el artista, el escritor y su obra, no hay espacio indivisible y a eso, no hay con que darle. Sólo nos queda organizar nuestros pensamientos, nuestras ideas, unirlas un poco y mandarnos con TODO.
Todo lo de adentro, todo lo que salga. Hoy más que nada pienso en todos aquellos escritores independientes que hay en nuestro país, a todos esos inéditos; Feliz día. Y por supuesto a mí, que desde mi espacio, desde mi computadora y/o papel, con todos mis rayes y mis faltas y mis pocas palabras escribo casi diariamente, lo que hizo que se volviera para mi más que necesario, muchisimo mejor que una terapia, yo me recuedo en este día, feliz también para mí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario